![]() | |||||
Jeff Scott Soto |
El proyecto fue una idea de Frontiers Recors, pero poco a poco se convirtió en algo más intenso, según palabras del vocalista y guitarrista de Eclipse, Erik Martensson, y probablemente se convierta en algo duradero que incluirá giras y nuevos discos.
Eclipse es una banda sueca que se dió a conocer en el año 2001 con su ábum debut 'The Truth and a Little More', aunque Erik Martensson ya había producido su primera demo en el año 1999. En 2008 publicaron 'Are you Ready to Rock', una de las piezas de rock melódico más completas de los últimos tiempos e imperdible para los amantes del género.
El trío de responsables lo completa el guitarrista y compositor Robert Sall de la banda Work of Art, otra banda sueca que practica un estilo entre el A.O.R y el pop, muy en la onda Toto. Sall ha participado además en otros proyectos como el último disco de Place Vendome para el que ha escrito dos temas.
El indiscutible nivel de los músicos que conforman el proyecto junto a algún adelanto que se ha ido filtrando hace prever un fantástico trabajo de rock melódico de esta nueva superbanda, W(ork of Art) E(clipse) T(alisman).
STRYPER presentan su nuevo disco
La banda ofrece un disco de versiones más un tema inédito
![]() |
STRYPER |
Iron Maiden, Judas Priest, Van Halen, Led Zeppelin, Kiss o Kansas pasarán por la picadora Stryper.
Mientras la banda sigue de gira promocionando su última obra de estudio, "Murder by pride", ya podemos disfrutar de alguno de los samplers del disco.






![]() | ||
iron maiden |
En la página de la banda, se puede leer un comunicado comentando el hecho y agradeciendo a los seguidores de La Doncella su apoyo incondicional. A continuación podemos leer la nota de prensa publicada por EMI:
“En nombre de Bruce, Dave, Adrian, Janick, Steve y Nicko, me gustaría daros las gracias a vosotros, nuestro “Maiden Clan”, por ese apoyo fenomenal, sin el cual esas posiciones en los charts, simplemente no hubieran existido.
Vosotros sois los mejores
Rod Smallwood”.
Datos de las listas de ventas:
Nº 1: Alemania, Arabia Saudí, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Japón, México, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, y Suiza.
Nº 2: Australia, Bélgica y Holanda.
Nº 3: Irlanda, Polonia y Turquía.
Nº 4: Estados Unidos.
Nº %: Singapur.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sting in the tail, un aguijón en la cola es lo que siempre han tenido Scorpions, un grupo con más de 30 años de carrera que se despide del mundo de la música tras este disco y una gira de 3 años por todo el mundo. A los que piensan que son un grupo de baladitas, que están acabados y todos los tópicos que se les suelen aplicar les invitamos a que lean la crítica del disco.
Raised on Rock
Abren fuego con una gran declaración de principios que nos retrotrae a la mejor época del grupo. Comercialidad justa para un temazo de apertura.
Sting in the Tail
Pinceladas sleazy en un tema que nos recuerda un poco en el recitado al Heatseeker de AC/DC. Básico rock de siempre con un Jabbs perfecto y con una banda más rockera que nunca.
Slave me
Riff a lo clásico del grupo. Producción enorme para un tema macarra, Maine modula la voz como nunca y el tema es un tiro desde el comienzo. Estribillo para los conciertos. Enorme.
The good die young
Acústicas y suave solo de Jabbs nos van llevando de la mano a un medio tiempo clásico del grupo. El recitado de Maine es bastante sentido y en el estribillo llega el poder del grupo en uno de los mejores temas del combo en los últimos años.
No limit
Ritmo más duro de lo habitual que nos recuerda a Big City Nights. Desarrollo del tema en la misma onda de sus clásicos más elementales. Seguimos con la tónica general del disco y otro temazo.
Rock Zone
De lo más duro que han grabado Scorpions, ritmo enfermizo con un Maine pletórico. Rock and roll como hacían 30 años que no tocaban. Los mejores temas del grupo de aquel Tokyo Tales se presentan para ustedes en un clásico.
Lorelei
La balada del grupo tenía que llegar, es la marca de la casa. Esta está al nivel de Still loving you, con eso está dicho todo.
Turn You On
Pletórico comienzo de un tema bastante rockero, pinceladas macarras, descaro, frecura y mucho rock. Pocas veces les he oído como en este gran tema.
Sly
Entre el medio tiempo y la balada ubicamos este tema emotivo, bien desarrollado y con muchísima clase y elegancia.
Spirit of Rock
De eso se trataba, de comentar de qué va el espíritu del rock y si así lo piensan ellos nosotros también. Enorme tema de interesante letra.
The best is yet to come
El que, en principio, es el último tema en estudio de Scorpions es un homenaje a su propia música. Bien claro lo dice Maine: You always been the one to keep me young. Lo mejor está por venir, despedida emotiva y preciosa.
Discazo, como no podía ser menos, para despedirse de la música estos alemanes entrañables y míticos donde los haya. Nunca un punto final se podía haber hecho mejor. A la altura de Blackout o Love at first sting. Les deseamos lo mejor en su nueva etapa y ojalá que pronto les veamos por España.
La legendaria banda Alemana SCORPIONS acaba de confirmar que Argentina estará dentro de su gira sudamericana. La fecha del show en tierras Argentas será el 13 de septiembre en el Estadio Luna Park. Antes de la salida de su nuevo disco, “Sting Of The Tail” (editado el 19 de marzo pasado), la banda anuncio que este será su ultimo disco y su gira de presentación será la despedida de la banda de los escenarios. Planean visitar los 5 continentes en esta gira y calculan que demorara 2 años. Los músicos declararon sobre “Swing Of The Tail” que no querían hacer solo un disco mas, quieran también hacer un gran disco de Rock para cerrar la carrera de la banda. Y vaya que lo hicieron, el disco es de los mejor de la banda en años, hay para todos los gustos, pero abundan los temas Rockeros y al palo con muy buen gusto. También están presentes los temas lentos, que han sido casi una marca registrada de la banda en muchos momentos de su carrera. Sin dudas este es un disco que no defraudara a los fans y podrá conquistar, como en mi caso, a los casuales oyentes. “Swing Of The Tail” es uno de mis discos preferidos de este 2010, y seguramente el show del 13 de septiembre será una verdadera fiesta y un evento memorable para todo fan del Hard Rock.
Creo que estaremos todos de acuerdo con mis palabras. Si esto es el final de Scorpions, como muy bien se han empeñado todos en hacernos creer, estamos ante el mejor final de una banda jamás editado.
Seguramente éste sea su mejor disco en la última década. Ya habían despuntando en su anterior obra “Humanity: Hour I” del 2007, pero con esta han superado con creces cualquier cosa que nos esperásemos de ellos.
La banda volvió a la época dorada, la que comprende desde 1979, cuando editaron “Lovedrive”, el primer disco con Jabs a la guitarra y que se alarga hasta su mayor éxito hasta la fecha “Love at first sting” de 1984, para la composición de este nuevo disco. Además, sus letras resultan completamente verídicas, cercanas, autobiográficas y en el caso de “The best is yet to come”, tema que cierra el disco, un soplo de esperanza, que mantendrá viva la llama de una posible vuelta de la banda, si al final deciden separarse tras el Tour mundial que tienen previsto hacer en los próximos dos años.
El disco se abre con “Raised on Rock”. Un comienzo con ese sonido clásico de la banda. Guitarras que empujan. Extraído directamente de sus viejos discos como “Blackout”. Todo un acierto.
Le sigue “Sting in the tail”, tema que da título al disco. Más de lo mismo. O incluso mejor. Esto no es Heavy Metal. Es simplemente Hard Rock, pero con una intensidad extraordinaria. Baladas aparte, claro. El tema tiene un toque Sleazy que engancha desde su primera escucha.
“Slave me” suena dura desde el mismo instante en que Jabs y Schenker entran con unos riffs afilados en su inicio. Solo las melodías de Meine rebajan un poco la dureza del tema.
Creo que esta es la tónica de la mayor parte del disco. Los riffs de Mathias y Rudolf. Ambos escupen sus sonidos a diestro y siniestro por todo el disco, haciendo del mismo un gran álbum de Hard Rock.
“The good die Young” es la primera balada del disco. Pero qué coño, si alguien sabe, debe y puede hacer baladas, son los Scorpions. Aunque está más cerca de una medio tiempo que de una de sus viejas baladas al uso, demuestran que saben manejarse muy bien con este tipo de temas y que no desentonan lo más mínimo. Para el anecdotario particular de la banda que da la colaboración de Tarja Turunen en el tema, aunque es casi inapreciable. También es el nuevo video del grupo. El sonido de guitarra de Mathias resulta lleno de sentimiento, como si su guitarra llorase y eso le da al tema cierto aire dramático. Imagino que su presentación en vivo será emotiva.
“No limit”, el siguiente de la lista, devuelve el Rock a los surcos del disco. De nuevo, Mathias y Rudolf llevan el peso del tema. Sus riffs llenan todo el tema. Otra vuelta a su viejo sonido.
“Rock zone” es lo más duro del disco, con unas guitarras afiladísimas y un Meine pletórico con su voz.
“Lorelei” sí que es la primera balada con todas las de la ley del disco. Guitarras acústicas, teclados de fondo, coros grandilocuentes, emoción, intensidad y un climax que sube durante todo el tema hace de ésta su mejor balada en mucho tiempo. Cercana a “Wind of changes”, pero algo alejada de su clásico “Still loving you”, que aunque personalmente no sea mi favorita, sí que lo es de la gran mayoría de fans del grupo.
“Turn you on” podría asustar con ese inicio de batería sampleada, pero por suerte es una pequeña introducción al tema. Al instante la banda entra como un huracán. Guiados perfectamente por el incesante golpeteo de Kottak en la batería y las guitarras de Jabs y Schenker. La banda nos invita a divertirnos, me gustará escuchar el tema en vivo, será seguramente el más celebrado por los fans en los conciertos. No dejéis pasar corto pero intenso solo del tema.
“Let’s Rock” es simplemente eso. Rock. Como casi todo el disco. Cuatro de los temas del disco contienen la palabra Rock en sus título, por algo debe ser.
“SLY” es la segunda balada del disco. Más cercana a “Holiday” que a “Send me an angel”, emociona desde el primer momento. Y alcanza su climax con el solo de guitarra. Emocionante.
“Spirit of Rock” es la declaración por parte de toda la banda para con el mundo. Un tema potente, con unos riffs muy marcados que llenan todo el tema. Enorme.
Y llegamos al mejor último tema que jamás oí en un disco. Una auténtica declaración de principios por parte de la banda. Sí, casi todas lo son en este disco, pero ésta más que ninguna otra.
- “How can we grow old
When the sountracks of our lives is rock and roll
And the best is yet to come”
Estrofas como esta hacen de éste tema el colofón a la autobiografía escrita por la banda a lo largo de todo el disco.
¿Queréis una muestra más?
- You’re such a part of me
And you’ve always been the one
keeping me forever Young
and the best is yet to come”
La banda desechó al rey Midas Desmond Child, y se hizo con los servicios del tándem sueco formado por Mikael Nord Andersson y Martin Hansen, los cuales le dieron al sonido global una frescura insultante,y una claridad en las guitarras envidiable por encima de todo. Así como un sonido actual, de última generación, pero sin intentar caer en lo moderno.
En definitiva, estamos hablando posiblemente del último gran disco en la historia de la banda alemana. El mejor broche final para una carrera de lo más coherente, que aun con ciertos altibajos, siempre se mantuvo en lo más alto. Más de cien millones de discos vendidos les abalan, así como sus multitudinarias giras de mediados de los ochenta y su tirón en el mercado americano.
Como muy bien dicen ellos mismos en la última frase de este disco: “toma mi mano, lo mejor está por venir” y aquí estaremos nosotros esperándolo. Y seguramente, ésta vuelta, al menos en forma de disco, vendrá de la mano de un álbum en directo como en los viejos tiempos, aquellos del “Tokyo tapes” o de “World wide live”.
Para el anecdotario de la banda queda la contraportada del disco. En cada uno de los temas escritos en blanco, aparece una letra en rojo. Como un jeroglífico si leemos estas letras, aparece un mensaje: “It Rocks”.




